Proyecto "El pasado y...el presente". Nº 68. Caldera de Bandama.
Imagen nº 174 propiedad de LA FEDAC/CABILDO DE GRAN CANARIA. Realizada en el año 1893 por el fotógrafo Carl Norman.
Y ésta otra es de Noviembre de 2016...123 años después.

Y ésta otra es de Noviembre de 2016...123 años después.

123 años, separan éstas imágenes.
Aquí, nos trasladamos a un lugar muy
emblemático de Gran Canaria; La Caldera de Bandama. Se trata de un entorno
natural cuyo origen geológico viene heredado por el inicio volcánico del Pico
de Bandama. Tiene una extensión interior de mil metros de diámetro
aproximadamente.
Descender a la Caldera, supone
retroceder unos 80 años atrás pues, en su interior, actualmente hay dos
construcciones de las que una de ellas es de principios del siglo XX que
supongo abandonada desde finales del siglo pasado ya que, en una de sus
paredes, encontré un almanaque de la firma comercial Pepsi-Cola con fecha de
1976…curiosas imágenes que plasman la cronología de un lugar…
Ahora bien, lo que mas llama la
atención de éste lugar, es sin duda el origen de su nombre pues, estamos ante
uno de los típicos topónimos heredados a causa de nuestro habla en nuestra
geografía, me explico; Un comerciante holandés llamado Daniel Van Damme, se
afincó en las inmediaciones del lugar en el siglo XVII tomando como base
comercial, plantaciones de vino en el fondo del cráter de la Caldera. Además de
las plantaciones de vino, éste holandés creó negocios con plantaciones de
azúcar en lo que entonces se conocía como “Los Ingenios”. Daniel Van
Damme…”Bandama”…como cariñosamente tradujeron nuestros antepasados isleños con
este habla que nos caracteriza.
Invito al lector a visitar el fondo
del cráter pues, le sorprenderá ver como la especie animal autóctona como es el
Lagarto Canario, no huye despavorido al ver al humano ya que, dicho sea de
paso, no es precisamente un lugar muy visitado por domingueros. Y
afortunadamente porque, créame el lector que bajar de una tirada, bajan hasta
la piedras pero subirla igualmente…hay que meter el “motor de gofio”, amigo.
Mis piernas atestiguan perfectamente lo que digo y no soy una persona de
comportamiento sedentario.
Pero a pesar de ello, insisto; compren
un bocadillo de chorizo de Teror con queso duro de Guía, una lata de Clipper de
fresa, pónganlo en una “mochilita” y bajen, bajen, siéntanse a la sombra del
eucalipto de mas de 20 metros de alto que hay en el fondo y disfruten de esta
gastronomía…no se arrepentirán de ver esa naturaleza tan maravillosa. Pero
descansen un buen rato; la subida no la olvidarán en la vida.
Comentarios
Publicar un comentario