Iglesia del Pino en Las Palmas. Año 1925. Esta imagen, está catalogada con el nº 2688 y es propiedad del archivo de fotografía histórica de la FEDAC/CABILDO DE GRAN CANARIA. Y esta otra, es de Marzo de 2013 que, con muchísima mas dificultad de lo esperado y sobre todo gracias a la poca colaboración de un comercio de la zona, no pude conseguir el ángulo correcto y deseado. No obstante, he de dar las gracias a la estación de servicio que hay justo enfrente que, amablemente accedió a parar los repostajes durante los diez minutos que estuve buscando el encuadre. Dicho todo esto... Comenzó su construcción, prácticamente en el año 1918 para finalizar el templo en el año 1921. Fundada en el año 1939, inicialmente fue proyectada como oratorio familiar particular de Santa María del Pino y gracias a D. Luís Antúnez Monzón que fue quien aportó la economía necesaria para su construcción, como también hizo con la instalación del transporte colectivo del tranvía. ...
Genial toma me gusta mucho el desaturado ¿ cuanta historia encerrarán? saluditos!!!
ResponderEliminarYa te la cuento yo; entre los límites de Vecindario y Doctoral, hay una casa típica en ruinas. Pertenece a muchos herederos y como es costumbre en estos casos, abandonada y en un peligroso estado ruinoso. Pero lo mas triste, es que está ocupada por indigentes que ponen día a día en peligro sus vidas arriesgándose a que lo que queda de techo y paredes caiga encima de ellos en cualquier noche mientras duermen. Sus arrededores, son utilizados como vertedero común. El resto, ya te lo puedes imaginar...
ResponderEliminarGracias por compartirla, desgraciadamente a través de la lente también se conocen historias tristes saluditos Antonio
ResponderEliminar