Imagen adquirida en Facebook. Esta imagen, ha sido realizada en Marzo de 2013. Y quiero aprovechar para dar las gracias a un viejo amigo que hacía muchísimo tiempo que no veía el cual me facilitó el poder realizar la toma con toda tranquilidad...(gracias Sergio). “Nuevo Campo España”...así se llamaba el desaparecido canódromo que se encontraba en el barrio de Schamann de la ciudad de Las Palmas. Pero antes de continuar, vayamos a los inicios de esta afición. Las primeras carreras de Galgos, de manera oficial, comenzaron el 19 de Marzo de 1935 en los terrenos donde después de edificaría el canódromo que conocemos. Inicialmente, el solar destinado para las carreras, se llamaba “Campo España” y se trataba de un simple terreno habilitado para las carreras de estos rápidos animales. Hay que destacar que, esta afición tuvo sus orígenes en Inglaterra y, como muchos sabéis, en los inicios y desarrollo de la ciudad de Las Palmas, se establecieron muchos e...
Mariscando en un arenal un tanto difícil, muy pedregoso.
ResponderEliminarLa foto trasmite una buena profundidad.
Saludos.-
Gracias Enrique. No obstante, debo corregirte; A los 8 años, mi difunto padre (mi mejor amigo), me llevaba con el a buscar el marisco típico y común del sur de Gran Canaria..."bulgaos", lapas, "hermitaños", etc. Una variedad de caracoles, conchas y cangrejitos muy comunes en las costas rocosas del archipiélago canario. Esta imagen concretamente, es en la Playa de Arinaga, que es donde vivo actualmente. Desde Arinaga hasta San Agustín, pasando por Pozo Izquierdo, El Matorral, El Castillo del Romeral, El Aeroclub, etc, podrás encontrar toda esta variedad de marisco en sus zonas rocosas. Y si quieres saber de donde en el Norte de la isla, el compañero y amigo Ignacio Santana te podrá dar una extensa lista de lugares donde aún en compañía de su padre, de vez en cuando se entretienen en ello.Saludos.
ResponderEliminarVaya, contando intimidades, eh???...ja,ja,jaaaa!!! Di que si, que aunque no tanto como quisiera, todavía sigo escapándome alguna vez a mariscar y pescar...mira, me han entrado ganas...a ver si le doy un toque al "sheriff" (mi padre).
ResponderEliminarMe ha encantado la foto y las buenas sensaciones que me has transmitido...un abrazote, puntal!!! ;)
Con estas explicaciones es normal que estemos recuperando el turismo, bonita imagen y bonita tu historia Antonio saluditos!!!
ResponderEliminarParte fundamental de nuestra tierra, es su pueblo. Somos nosotros los que verdaderamente podemos mostrar al resto del mundo que Canarias, no sólo es un entorno donde venir a disfrutar del "marco" turístico del "guiri". Canarias, tiene mucho más que ofrecer; sobre todo su gente, su amabilidad y Gran Canaria en concreto, por algo se le conoce como "Un Continente en miniatura".
ResponderEliminar