El pasado y...el presente. Nº35. Catedral de Las Palmas de Gran Canaria.
Imagen nº25072 propiedad del archivo de fotografía histórica de la FEDAC/CABILDO DE GRAN CANARIA. Realizada por D. Luis Ojeda Pérez entre 1890 y 1895.

Y esta otra es de Junio de 2013.

Siempre recuerdo e insisto en que, una palabra amable abre muchas puertas... Por ello, quiero dar las gracias públicamente a este Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria por prestarse amablemente a colaborar para la realización de la fotografía. Dicho y aclarado esto...
En
el año 1487, los Reyes Católicos deciden construir una iglesia catedral en Gran
Canaria por mandato del Papa. Esta decisión vino porque desde el año 1435, ya
se había solicitado que el Obispo de Rubicón pasara a la isla de Gran Canaria y
para ello, era imprescindible la existencia de una catedral en el lugar.
Sus
cimientos comenzaron a construirse en el año 1497 pero la falta de fondos
obligaron a paralizar las obras en el año 1570 reanudándose las mismas en el año 1781. Hay que destacar
la lentitud de las edificaciones de estas características en aquellos
años...Recibió el nombramiento de “Basílica de Canarias” en el año 1894 siendo
obispo de Canarias entonces Fray Cueto y Diez de la Mata. En 1974, la Catedral
de Las Palmas de Gran Canaria es declarada monumento histórico-artístico de
carácter nacional.
En
su interior, existen varias obras de arte entre las que podremos admirar El
Cristo de Luján Pérez y la talla de La Virgen de los Dolores de Luján, entre
otras. En la trasera de la Catedral, se encuentra el Museo Casa de Colón que
fue creado a partir de la unión de varios edificios coloniales entre los que se
encontraba la Casa del Gobernador. De hecho, existe un túnel que, parece ser se
dice que comunica la antigua Casa del Gobernador con los sótanos de la Catedral
de Las Palmas de Gran Canaria... el túnel existe, yo mismo lo he visto, pero yo no he podido comprobar si
efectivamente comunica los dos edificios mencionados.
La
Catedral estuvo durante dos años cerrada al culto (1996-1998) para una
excelente restauración y en la actualidad, hecho a destacar es que en su
interior se puede admirar la campaña que fue donada por la comunidad Holandesa
a la catedral, en honor a la que el Holandés Pieter Van Der Does retiró y llevó en su
asedio y asalto a la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria en el año 1595.
La
Catedral de Las Palmas de Gran Canaria se puede visitar llegando incluso a su
azotea desde la que se divisa una espléndida vista del barrio de Vegueta y parte
del barrio de Triana.
Bueno, es que si además llegas a conseguir un burro pasando me tiro al suelo y me revuelco, ja,jajaaaa!!!
ResponderEliminarEres tremendo...felicidades, chaval!!! ;)
Eso eso.... Si llegas a pasar por allí hubiese sido el completo... Jajajajaja. Gracias Ignacio
ResponderEliminarMuy fino...un poco burro si que soy, para casi todo, ja,jajaaa!!! ;)
Eliminar