El Pasado y...el presente. Nº34. Casa de Colón.
Imagen nº 418 propiedad del archivo de fotografía histórica de la FEDAC/CABILDO DE GRAN CANARIA. Fotografía realizada por D. Mariano Arribas entre 1950 y 1955.

Y esta otra es de Abril de 2013.

La Casa de Colón es una institución
cultural situada en el barrio histórico de Vegueta.
Se inicia como institución cultural inaugurándose
como tal, en el año 1951. Durante la década de 1950 a 1960, siguiendo el estilo
Neocanario, se consigue la anexión de diversas viviendas colindantes, de los
siglos XVIII, XIX y XX, hasta crear un único edificio.
La configuración actual del mismo,
proviene de la integración de varias viviendas, una de las cuales es parte de
la antigua Casa del Gobernador, que Cristóbal Colón visitó
durante su primer viaje a Gran Canaria en 1492, con el fin de solicitar ayuda
para el arreglo de una de las carabelas..."La Pinta".
El paso de Cristóbal Colón por Canarias no fue un hecho casual. El Archipiélago
Canario está situado en una posición que facilita la navegación hacia el
occidente, debido a los vientos alisios y a las corrientes marinas. Tal situación
y condición a partir de entonces, adquirirán la condición de imprescindibles ya
que van a realizar escala obligada todas las expediciones para avituallarse
antes de cruzar el Atlántico.
Será a partir de ese momento cuando comienza
todo un trasvase social, cultural y económico que vinculará España con América
definitivamente.. Las islas no serán simple escala en la navegación hacia las
indias, además, serán también mercado de productos y motivo de emigración.
El Museo “Casa de Colón”, dispone de
página web para todo aquél que desee obtener información completa del mismo; www.casadecolon.com. De todas formas, cualquier visita que se
haga a la ciudad de Las Palmas, aunque sea por un solo día, debe ir acompañada
de la obligada visita a este museo ya que en él, se puede apreciar toda la
historia que habla de los inicios de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria y
su vinculación con América Latina.
Hooola, chaval!!!...pues si, amigo...aquí estoy de nuevo, dando la lata e intentando ponerme al día y visitando los blogs amigos, especialmente el tuyo, para disfrutar de tus últimas aportaciones...me alegra ver que sigues avanzando en este proyecto, bien hecho!!!
ResponderEliminarUn gran abrazo Antonio...me pongo a verlas con detenimiento, merece la pena!!! ;)
Gracias Ignacio...ya te estábamos extrañando...;)
ResponderEliminar