"El pasado y...el presente. Nº4. Basílica de San Juan Bautista. Telde. Gran Canaria.
Hoy, he aprovechado que tenia que realizar una visita médica en Telde para realizar una de las fotografías de la serie. Se trata de la Basílica de San Juan Bautista en la plaza del mismo nombre ubicado en la ciudad de Telde (Gran Canaria).
Esta imagen, data del año 1893 y ha sido cedida amablemente por mdC (Memoria Digital de Canarias) Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Y esta, se ha realizado en Enero de 2013.
Y ahora, una breve explicación del lugar...
Esta imagen, data del año 1893 y ha sido cedida amablemente por mdC (Memoria Digital de Canarias) Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Y esta, se ha realizado en Enero de 2013.

Y ahora, una breve explicación del lugar...
La Basílica de San Juan Bautista, se encuentra en el
municipio grancanario de Telde, en la isla de Gran Canaria (España). Fue la
primera sede del obispado de Canarias en la isla de Gran Canaria según bula del
papa Clemente VI de 1351.
La primitiva Basílica de San Juan Bautista en Telde, fue
mandada construir por Hernán García del Castillo "El Viejo". Estaba
situada junto al torreón defensivo, constaba de una sola nave y la construcción
era de piedra y barro con cubierta de teja. Pronto se derrumbó y fue Cristóbal
García del Castillo quién, en la primera mitad del siglo XVI, es el primer
benefactor de la edificación de la actual Basílica. Existe la creencia que hubo
colaboración popular a través de donaciones. Originariamente la Basílica
disponía de tres naves, siendo la central la más alta. La Capilla Mayor fue
costeada por Don Cristóbal García del Castillo. La Basílica actual de San Juan
Bautista consta de tres naves siendo la del centro las más amplia, en el se
encuentra la venerada imagen del Santo Cristo de Telde que goza de mucha
devoción en el Archipiélago Canario. La joya de la Basílica es el Retablo del
Altar Mayor, donado igualmente por Cristóbal García del Castillo que lo trajo
de Flandes, al igual que muchas y valiosas tallas de Luján Pérez como la
Nuestra Señora de la Soledad de Telde, San José, San Juan Evangelista, San
Pedro Mártir de Verona, el Cristo de la Sacristía Mayor y el Niño Jesús de la
Virgen del Carmen. La basílica antes de recibir esta dignidad por parte del
Vaticano, fue Parroquia Matriz.
Hoy en día, después del paso de los años, luce todavía su
portada, soberbio ejemplar de la arquitectura gótica sevillano-portuguesa; en
se observa como queda plasmada en la piedra toda suerte de elementos medievales
(bolas, llamada "de los Reyes Católicos", alfiz árabe, bestiario,
etc.).
El interior de la Basílica de San Juan en la ciudad de
Telde, sin duda uno de los templos más antiguos de Canarias , nos ofrece en su
cabecera, por donde debió empezarse la construcción en gótico, arcos apuntados.
Son apuntados también los arcos de ingreso de las capillas del Evangelio,
Epístola y Mayor, sino igualmente los que comunican la capilla Mayor con las
capillas colaterales. Estos arcos de la cabecera deben pertenecer a los
maestros canteros Juan Álvarez y López Ortiz.
Pero, conforme descendemos desde la capilla Mayor, el
aspecto arquitectónico varía. Se aprecian construcciones de capillas con arcos
de medio punto. Se observa la cabecera del lado de la Epístola, realizada en
cantería azul. Las columnas del cuerpo de la Basílica, son un muestrario de
cantería. Hay no sólo cantería dorada, sino también roja o encarnado, bastante
más oscura. Toda esta variedad de cantería de arcos y columnas de la Basílica
de Telde le dan un aspecto especial y peculiar.
Su última reforma fue inaugurada el 13 de Junio de 2009.
Buen trabajo...No ha cambiado mucho...Te lo has currado, hasta la inclinación la has hecho igual :-)...te faltó la gente en la plaza...:-)
ResponderEliminarEstupendo trabajo estás realizando con una explicación exquisita...
Abrazotes
Noemí
Francamente me encanta este tipo de fotos antiguas sobre todo cuando se compara con las actuales. Como pasa el tiempo amigo Antonio... mas de un siglo separan estas dos tomas aunque como bien dices en el texto, algunos elementos quedan aun como la puerta principal que se ve intacta entre otras cosas, en fin; una buena iniciativa por tu parte, sigue asi, un abrazo.
ResponderEliminarMuchas gracias a los dos....y me alegro que sea de vuestro agrado.
ResponderEliminar