Bedford CA.

Hoy,
les presento un vehículo que posiblemente marcase un antes y un después en la industrialización de la isla
de Gran Canaria. Aun hoy, es posible ver algunos de estos furgones abandonados
a su suerte y utilizados como “alpendres”, como improvisados almacenes
agrícolas o, en la peor circunstancia, totalmente destruidos con apenas alguna
cara metálica sosteniendo su estructura.
La
furgoneta ligera Bedford CA, comenzó a fabricarse en el año 1952 y su última
unidad, salió de la cadena de montaje de Vauxhall Motors (Bedford era filial de
esta marca) en el año 1969.
Como
vehículo ligero de carga (y tan ligero pues, tan sólo pesaba 1064 Kg en su versión
larga), tuvo una excelente aceptación en Canarias y, concretamente en Gran
Canaria, fue donde mas unidades se comercializaron estos vehículos. Cuatro
cilindros en línea y 1508 cc, transmitían 92 Cv a su eje trasero dotándola de
una velocidad máxima de 97 Km/h. Inicialmente, para seleccionar las
velocidades, su caja de transferencia disponía de tres velocidades pero
rápidamente se modificó a cuatro velocidades para darle mas comodidad en
carretera extraurbana; eso si, para ello había que hacerlo a través de una
palanca situada en el volante…nada de palancas en el piso de la cabina.
Para
acceder a su motor, había que hacerlo desde el interior quitando un carenado especialmente
diseñado para aislar el ruido del motor en el interior de la cabina aunque,
sinceramente, no hacía muy bien su función.
Conocida
en Europa como “ The Tilley”, fue una de las furgonetas mas vendidas de la
historia de la automoción entre los años 1950 y 1970. Como ambulancias,
vendedoras de helados, chasis-cabina de carga aérea, panaderas, carpinteras,
etc. Todo profesional quería una. La CA, fue sustituida a finales de los 60 por
la CF que nada tenía que ver con la “Tilley”. Sería la aparición de la Ford
Transit a principios de los 70, la que bajaría del trono a la Bedford mas
vendida de la historia.
Como
dato personal, con apenas 9 años recuerdo como mi difunto padre se empeñó en
enseñarme a conducir y, entre los vehículos que tuve la oportunidad de pedalear,
una Bedforf CA propiedad de los Betancores que utilizaban para abastecer de
herramientas y todo lo necesario en la vaquería de Los Giles en Gran Canaria, fue una de ellas…muy
divertida por cierto.
Recordando tiempos pasados a través de tu Olimpus.
ResponderEliminarEnhorabuena y un fuerte abrazo.
Andrés.
Muchas gracias Andrés. Sea usted bienvenido...
ResponderEliminarEran unos grandes coches. Yo aun me acuerdo de verlos circulando.
ResponderEliminar