El pasado y...el presente. Nº12. Calle General Bravo en Las Palmas de G.C.

Imagen
nº906 propiedad del archivo de fotografía histórica de Canarias. FEDAC/CABILDO
DE GRAN CANARIA.
Realizada
por E. Fernando Baena en 1928
Y la siguiente, realizada en Enero de 2013.

Continuando
en la zona de la Alameda de Colón, hoy les presento parte de la calle que
separa la misma, del conocido Gabinete literario; Calle General Bravo.
Continuación
de la calle Obispo Codina, la calle General Bravo se prolonga hasta la antigua
plaza de San Bernardo. Parte de la misma, es en la actualidad una calle
peatonal que conserva aún algunas de las casas coloniales de principio de 1900
de las que muchas de ellas, he visitado y conocido por mi profesión, hecho del
que me siento muy afortunado ya que hay algunas que aún conservan el 80% de sus
estructuras y acabados originales perfectamente conservados...¡¡¡maravillosas!!!.
La
imagen que he elegido del archivo histórico de la FEDAC, es por una curiosa
coincidencia de la época que, antaño, solo sería significativo pero en la
actualidad, sirve para explicar y de paso detallar algo muy importante en la
isla de Gran Canaria que comenzó a principios de siglo. A principios del siglo
XX, existían dos únicos fabricantes de vehículos automóviles en Europa a
gran nivel; Benz y Panhard, y los primeros coches que llegaron a Gran Canaria
fueron los fantásticos Benz, desembarcando en la isla a principios de
1902.
Los
Benz, comenzaron a exponerse y venderse en Gran Canaria por D. Tomás Doreste
Marrero (información obtenida en el Libro de D. Miguel Alzola “La Rueda en Gran
Canaria”), y curiosamente en la calle
General Bravo nº1...a poquísimos metros de donde veis ese coche de 1928.
El Sr. Doreste, comenzó representando los Benz en Gran Canaria
con este modesto anuncio; “Automóviles sistema Benz. Recomendamos
estos automóviles de fabricación alemana, los mejores fabricados hasta el día;
de fácil manejo, sólida y perfecta construcción y sin peligro de ninguna clase.
Se dispone de uno de estos vehículos para que puedan examinarlo todas las
personas que deseen comprar alguno. Como mayor garantía, tenemos en ésta, un
ingeniero mecánico, quien ensayará gratis a conducir a todos los compradores,
así como también, por módico precio, reparará cualquier desperfecto que con el
uso puedan sufrir...Agente en Las Palmas: Tomás Doreste Marrero. General Bravo,
1” (Unión Liberal nº 109 de 18 de Abril de 1902).
Como veis, la calle General Bravo, además de albergar el
primer teatro de la isla y seguidamente la primera sociedad cultural de Las
Palmas en su Gabinete Literario, fue punto de partida y comienzo de la
automoción en la isla de Gran canaria con sus Benz alemanes representados por
D. Tomas Doreste.
Comentarios
Publicar un comentario